COMUNICACIONES CIENTÍFICAS


NORMAS GENERALES:

1.Respecto al Tipo de Comunicaciones

Se podrán presentar trabajos en formato ORAL o PÓSTER, preferiblemente con temática relacionada con la Enfermería en Urología o el lema del Congreso.

2.Respecto a los Autores

Cada autor podrá enviar hasta un máximo de tres comunicaciones, apareciendo exclusivamente en una de ellas como primer autor.

El primer autor será quien realice la defensa de la comunicación salvo circunstancias de causa mayor y necesariamente debe estar inscrito en el Congreso. Será la persona de contacto para el envío del resumen y comunicación final, para lo que facilitará una dirección de correo electrónico.

3. Respecto a los Trabajos

1- El plazo de envío de resúmenes finaliza el día 15 de septiembre (hora de España Peninsular). 

Fuera de este plazo, no se admitirá ningún material.

El resumen se enviará a través del formulario que se encuentra en la página web, con todos los campos debidamente cumplimentados.

El autor o autores afirman que el trabajo que presentan es original e inédito, no habiendo sido presentado con anterioridad en otra reunión científica ni publicación.

2- Una vez enviado el resumen/abstract, el autor recibirá un correo de confirmación desde la dirección acyleu.congre.sg25@gmail.com

3-Los resúmenes/abstract serán evaluados por el Comité Científico, quien notificará al primer autor si debe enviar el trabajo completo para su evaluación final.

El trabajo completo no tiene  límite en su extensión, número de gráficos o tablas que sirvan de apoyo al contenido del mismo.

4-Los trabajos mejor puntuados serán defendidos en la sala plenaria.

La persona de contacto recibirá un correo electrónico desde la dirección acyleu.congre.sg25@gmail.com con la decisión del Comité Científico, así como el día de presentación y la Mesa de Comunicaciones asignada

El Comité Científico rechazará los trabajos que no cumplan las normas establecidas o estén fuera de plazo.

4-Estructura del Trabajo.

Deberá tener los siguientes apartados:

  • TÍTULO: Escrito en mayúsculas con un máximo de 15 palabras y debe reflejar el contenido del trabajo

  • AUTORES: Todos los autores con los dos apellidos completos seguidos del nombre. Se admitirá un máximo de 6 autores por comunicación.

  • CENTRO DE TRABAJO O INSTITUCIÓN de cada autor

  • RESUMEN O ABSTRACT: Tendrá una extensión máxima de 300 palabras, y se evitarán las abreviaturas no explicadas. Estará escrito en castellano, empleando letra Arial tamaño 12, con texto justificado a ambos lados  

No insertar cuadros, gráficas o fotografías salvo que sean imprescindibles para la comprensión del trabajo por el Comité Científico

Constará de los siguientes epígrafes

  • Introducción

  • Objetivo

  • Material y Métodos

  • Resultados

  • Discusión

  • Conclusiones

  • PALABRAS CLAVE: Entre 3 y 5, utilizando descriptores de Ciencias de la Salud.

  • BIBLIOGRAFÍA: Máximo 6 referencias, estilo Vancouver o APA 7ª edición.

IMPORTANTE: revisar todos los datos antes del envío

5. Respecto a la Presentación de las Comunicaciones

El tiempo de exposición de las Comunicaciones, tanto tipo Oral como Póster será de 5 minutos.
Pueden utilizarse medios audiovisuales: PWP o minivídeos que no excedan el tiempo total asignado para la presentación

                        OBSERVACIONES GENERALES

La presentación de una comunicación, independientemente el formato de esta supone la aceptación de las normas y la cesión de derechos por parte de todos los autores y su consentimiento para la publicación del resumen/abstract en el “Libro de Resúmenes” en formato digital por ACYLEU

Únicamente se publicarán los resúmenes/abstracts, dejando a los autores la posibilidad de publicar en otros medios el trabajo o comunicación completa

Al aceptar estas bases, manifiesta que ha leído, comprendido y aceptado las normas que regulan la participación en esta actividad.

  DOCUMENTO FICHA COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

Las comunicaciones, una vez cumplimentado el fichero correspondiente, deberán enviarse en formato PDF a la dirección de correo siguiente:     acyleu.congre.sg25@gmail.com

DESCARGAR LA PLANTILLAS
 
COMUNICACIÓN ORAL
COMUNICACIÓN PÓSTER
RECOMENDACIONES AEEU para realización de póster              

 

COMITÉ CIENTIFICO

  • Presidenta: Doña Matilde López Pérez. JUE Urología HURH Valladolid. Expresidenta ACYLEU
  • Vicepresidenta: Doña Vanesa Cabrera Rodríguez. Enfermera Urología HURH Valladolid. Vicepresidenta y vocal ACYLEU
  • Vocal 1: Don Francisco J. Rojas Fernández- JUE Urología Hospital Clínico Universitario Valladolid.
  • Vocal 2: Doña Águeda Barcina Valle. Supervisora de Área. Hospital Santiago Apóstol Miranda de Ebro
  • Vocal 3: Doña Belén Hernández. JUE Urología Hospital Santa Bárbara de Soria
  • Vocal 4: Doña Lorena Aparicio Jimeno. Enfermera Urología Hospital General de Segovia

     Vocales de Apoyo:

  • Doña Inmaculada San Martín Toro. Enfermera Urología HURH.
  • Doña Africa Merino Pastor. Enfermera Urología HURH